De tacos a nachos, de flautas a chilaquiles, te sentirás como en una auténtica cantina mexicana. Expertos en algo tan asturiano como es el cordero a la estaca, en el Restaurante Prau La Chalana cuentan permanentemente con una zona específica para hacerlo de esta forma. Cuidan tanto el detalle de sus carnes, que esta sigue ardiente en una bandeja especial con brasas.
Región de barra, con mordiscos y menú acorde, o zona de sala y mesas, con platos y menú distinto, son las proposiciones de ubicación que acompañan nombres como Lasaña negra o Bao de pierna de cordero (con apio y aroma de anís). No es Estrella Michelín pues no desea, una oración despiadado que define la despiadado gastronomía sólida de Pepe Ron y la gastronomía líquida de su hermano Kike Ron, siempre y en todo momento vigilados por la experiencia y la mirada de su madre. Uno de los mejores steak tartar de Asturias lo encontrarás en lo que semeja un pequeño bar de un pequeño pueblo, sólo como exhibe de sabores sorprendentes en un ambiente peculiar y con modelos de primera, como el tomate. A sólo 1 km de Puerto de Vega podemos encontrar una antigua gran vivienda de Indianos (emigrantes retornados de América) que aloja probablemente la apuesta mucho más audaz de cocina en Asturias. La Mejor Croqueta del Planeta (La capital de españa Fusión, 2015) no se queda como la única estrella en una carta con platos habituales a los que su chef, Diego Regueiro, les da un mestizaje asiático.
Güeyu Mar
Decir que Covadonga pertence a los sitios más visitados de la zona, tampoco. Cangas de Onís, por norma general, y Covadonga, particularmente, son efectivamente lugares de gran atrayente para asturianos y visitantes. La habilidad de Edén Jiménez para ofrecerle la vuelta a cosas tan fáciles como un menú del día, que renueva a diario es un misterio a voces (y, sí, es un juego con las palabras). Un día el entrante es la croqueta de peperoni y mordisco de sardina en vinagre, pero el anterior lo fue una focaccia de tomates semisecos con pesto, y de esta forma todo. No les imaginéis los primeros, probadlos en este céntrico local de Oviedo.
Elementos locales, de temporada y calidad procedentes tanto del mar Cantábrico como de los vales y huertas del Principado. La cocina asturiana es rica y muy variada y buena culpa de ello la tiene ese paisaje que se transforma en la despensa natural que vamos a probar, con gusto a tierra o a mar, en cualquier temporada del año. En medio de una playa de Salinas, este estrella Michelin se encuentra dentro de los referentes donde comer pescado de muy, muy alta calidad, barnizado por el mimo que el chef Isaac Loya imprime a sus platos, haciendo un buen compendio entre tradición y vanguardia en todos ellos.
La Huertona, Ribadesella
Si la rula (de este modo tiene por nombre a las lonjas en Asturias) de Avilés lo deja, resulta conveniente entregarse al salmonete con arroz caldoso, al virrey al natural -uno de los iconos de Loya-, a los santiaguiños y a la ventresca de bonito, pescado por el que el chef siente predilección. La crónica de esta casa de comidas empieza a mediados de la década de los años treinta del pasado siglo, en el momento en que los abuelos de la presente dueña se instalaron en el lugar al regreso de su aventura americana y decidieron abrir una tienda-chigre, de las que… Un espacio para avisados, ya que pocos son los que pasando accidentalmente por delante de su puerta puedan llegar a sospechar que tras aquellos cristales se oculta una buena casa de comidas. Y es que su apariencia, tanto exterior como interior, es el de un habitual bar de pueblo, como… La última oportunidad de evaluar una Estrella Michelín asturiana si vas camino de Santander, o la primera si llegas desde tierras cántabras, la hallarás en un accesible El Retiro en Pancar, un pueblecito a las afueras de Llanes.
Ni que decir debe a las casas de comidas les sucede… Casa rural primero y restaurante después, Los Llaureles en Torazo parece que le dieron la vuelta a las preferencias, sin mermar de ninguna manera la amabilidad del alojamiento. Enclavado en un paisaje que invita a ser contemplado desde sus amplia y extensa terraza, el Lugar de comidas Los Llaureles es llevado por uno de los hermanos, Carlos Gallego, que cuenta entre su curriculum con haber trabajado para la Familia Real de Qatar. Renovando su menú cada temporada, el de verano incluye Bitter&berberechos, Tiradito de atún colorado y Takoyaki de pulpo. En lo prominente del Vecindario del Coto hay varios ejemplos de sidrerías locales pero que surten bien su cocina. Uno de ellos es el Bodegas Anchón, donde destacan sus patatas con salsas y los criollos, aparte de otros conocidos de los menús de sidrería.
Estaurante Casa Chema (la Arquera, Oviedo)
Además de esto, hay tres opciones de degustación alén de la carta, entre ellos el menú largo de 14 pases de modelos del Cantábrico, costoso pero que merece la pena. No olvides meter unas botellas de sidra y pon rumbo al área de Moniello, está muy cerca de Luanco, es el primer parque-playa del Principado ydispone de una gran pradera con mesas y bancos, zonas de juegos para pequeños y acceso a una pequeña playa de piedra. En Ribadesella está elárea recreativa de Ardines, con amplias zonas verdes, mesas de merendero, vistas a la playa de Santa Marina y hasta un chiriguito. Y elárea recreativa de San Pedro de la Ribera, en Cudillero, es el sitio perfecto para ofrecerte un baño en el mar Cantábrico, puesto que se encuentra al lado de la playa, y después comer en el merendero con magníficas vistas. Un plan muy apetecible para el verano es llenar la cesta de buenos artículos gourmet asturianos y montarte un picnic costero en alguna de las áreas recreativas con vistas al mar. Eutimio Gastro, de exactamente los mismos dueños de Casa Eutimio, realiza conservas artesanas, como el bonito del Norte, la lubina en escabeche de sidra, el pastel de merluza y centollo o las fabulosas anchoas.
Aquí los platos se centran en la presentación del producto de la forma más natural posible y son muchos los que deben contener las lágrimas de la emoción con sus croquetas. Aunque en el instante de divulgar este artículo La Salgar se encuentra cerrado temporalmente, no dudes seguirlo de cerca pues pertence a los \’place to be\’ de Gijón. Los amantes del potaje asimismo tienen una cita asegurada en el restaurante Leitariegos. Cocinado «a fuego retardado, con mimo y con cariño, como se hace la cocina de siempre y en todo momento» este plato de cuchara, elaborado en el techo del Paraíso, dentro del Parque Natural y Reserva de la Biosfera de las Fuentes del Narcea, ha sido escogido el más destacable de España este 2022.
No conviene irse sin probar tampoco los calamares en su tinta, muy típicos de Cudillero desde agosto y septiembre, cuya salsa acaba siempre y en todo momento volando entre migas de pan. Probablemente, Cudillero sea entre los pueblos con mucho más posts de Instagram de cada verano en el momento en que hablamos de Asturias. Villa marinera y pescadora por excelencia, su entrada a puerto, teñida de verdes, azules y amarillos en cada edificio, se ha convertido de este modo en un reclamo para todo tipo de viajeros. A su vera, de la rula de Avilés y de la de Gijón, pescados a la cazuela, al horno y a la parrilla, que suponen la manera más óptima de hacerse la iniciativa de este tranquilo lugar de comidas en ese fantástico lugar que podemos llamar \’mitad de ninguna parte\’. Llegar aquí es entender por qué razón hay una canción asturiana clásico que reza “Soy de Verdiciu” y sucede que en este cautivador pueblo, no lejísimos del Cabo Peñas, se unen los prados asturianos con la proximidad de este Cantábrico bravo pero noble.
Son muchos los que desearían quedarse a vivir en esta casita de cuento. Su actual dueña, Yolanda Trabanco, aprendió de sus padres el arte de las brasas. La cocina tradicional reina en este lugar de comidas que tiene su sidrería. Sus características mesas compartidas al estilo de chigre tradicional asturiano y la barra, donde no falta un buen culín de Sidra Trabanco escanciada.