Carpaccio de ibéricos con foie, falso risotto con bacalao y solomillo ibérico con mostaza antigua. Vamos a tener que limpiar el teclado de babas… Y sí, no somos capaces de parar a la hora de escoger platos, salimos contentos, pero rodando. Ordenar tu agenda gastronómica antes de venir a Cáceres es también una manera de conocer nuestra localidad. Te recomendamos que no lo dejes para última hora y reserves tu hospedaje hotel o apartamento y también en esos restaurantes que más te agradan con un poco de antelación sobre todo si vas a venir en puentes o fechas señaladas. Cáceres es una ciudad pequeña y las distancias no son tan enormes, Hay una extensa variedad de restaurantes de muy buen nivel que están fuera del entorno del Casco histórico. Está en la calle Moret, muy cerca de la Plaza Mayor de Cáceres.
Mucho más moderno, tanto en estética como en decoración, la carta del picoteo no es larga, pero está bien elegida, dando opciones de quesos, embutidos y tapas de cocina que alternan recetas clásicas con algunos toques mucho más vanguardistas. Famosa asimismo por su oferta de tapas, Cáceres es una localidad que se puede gozar tanto a pie de barra como sentado en mesa. En su tapeo coinciden bares tradicionales con años de historia y una apuesta de gastrobares, algo más modernos, que bien meritan la visita. En el caso de que te apetezca gozar de sus exquisiteces sin salir de casa andas de enhorabuena, pues el B-nomio también proporciona servicio a domiciliocon una carta completamente amoldada. Concluimos comentando que, como este lugar de comidas siempre y en todo momento suele estar hasta la bandera, te aconsejamos reservar mesa para la fecha donde desees visitarlo. Este lugar de comidas disfruta de una fabulosa terraza exterior, ideal para disfrutar de un ambiente relajado durante los meses más cálidos del año.
Tanto en carta como en menú degustación, la bandera de este restaurante relativamente reciente —aún incluido en una vivienda señorial renacentista— está en los guisos, la cuchara y la tradición extremeña mejor entendida. Un poderoso 2 estrellas Michelin es el gran aliciente para la alta cocina cacereña, pero también hay otras menciones, tanto para la guía francesa como para Guía Repsol, que acreditan que Cáceres está en un buen momento gastronómico a partir de cocina de creador. Abierto a mediados de 2021, Borona Bistró es un soplo de aire fresco y accesible para la ciudad de Cáceres.
Ruta En Coche Por La Provincia De Tarragona
Sin duda, un espacio perfecto donde tapear en Cáceres a buen precio y no renunciar a modelos de calidad. Comenzamos con unas tradicionales migas, y decimos empezamos por el hecho de que nosotros las comimos para desayunar. Así, dándolo todo solamente salir de la cama, sin paños calientes, en el desayuno del Gran Hotel Don Manuel. Así sea en forma de embutido –chorizo, salchichón, lomo y patatera–, de jamón o en alguno de sus cortes –solomillo, presa, secreto…–. Seguramente piensas en la Torta del Casar –una delicia, si bien poco prudente por el hecho de que toda la vivienda termina oliendo a ella–, pero hay muchos más quesos de oveja y cabra, como el Ibores.
Víctor Corchado se hace cargo de esta cocina, cargada de sabores extremeños, que dispone con menús alterables y sin carta, en 2 formatos de degustación. Con los sesenta años solamente recién cumplidos, La Marina es uno de esos establecimientos míticos dentro de la ciudad. Tres generaciones de una misma familia (los García) han dado el callo en este local, siempre y en todo momento lleno y de ambiente casero, donde las tapas y raciones son la razón de ser. Las migas extremeñas acostumbran a marcar la diferencia del resto de migas por tener un puntito de pimentón que no siempre es frecuente en el resto de recetas.
Gastroguía De Cáceres: Qué Comer En La Ciudad Extremeña (y Qué Sitios De Comidas No Debes Perderte)
Vinos variados, buen ambiente, mesas altas, una carta libre a lo largo de parte importante del día y opciones de todo el mundo y extremeñas en el recetario dan fe de La Maestra, una enoteca que también hace gala de buena mesa. Las taperías son el alma de Cáceres, sobre todo en su casco histórico, donde convergen tascas con décadas de vida con proposiciones mucho más contemporáneas. Gracias a la destacable presencia turística, las opciones del tapeo en Cáceres son variadas y, habitualmente, teñidas de vanguardia.
Comenzamos esta ruta culinaria por el lugar de comidas Atrio, todo un templo gastronómico de Cáceres y entre los máximos reclamos turísticos de la provincia, merced a sus 2 Estrellas Michelin. El proyecto culinario ATRIO concebido por Jose y Toño se puso en marcha en el año 1986 y desde ese momento se ha posicionado como todo un éxito en esta ciudad. Prueba de ello está en que en el año 2010, sus autores ampliaron el emprendimiento, consiguiendo un precioso palacete en el centro histórico de Cáceres donde trasladaron el restaurante y también edificaron un hotel. Nos resulta difícil seleccionar nuestro sitio favorito donde comer en Cáceres, pero el lugar de comidas Casa Madruelo estaría en el podio indudablemente.
El Parador de Cáceres con el chef Ricardo Muñoz adelante prosigue fiel a la tradición manteniendo platos como el zorongollo, las migas o el dulce Técula Mécula. Está en un hermoso palacio renacentista con un magnífico patio en el corazón de la parte antigua justo a la vera de la Plaza de San Mateo. Si estas organizando tu viaje a Cáceres recuerda apuntarte los más destacados sitios de comidas y taperias para comer bien en Cáceres que hizo Rafa Prades. Suscríbete para recibir cada día nuestras recetas, información sobre nutrición y actualidad sobre gastronomía. Sus churros y porras bien lo merecen, aunque la carta de la dulcería es gran -bollería, tostadas y repostería- quizá lo mucho más canónico sea desayunar sus tradicionales migas. Bajo la batuta de Toño Pérez y José Polo, Atrio ha consolidado a Cáceres como destino turístico de primer orden con una cocina de mucho nivel, refrendada por de las mejores bodegas de lugar de comidas de España.
Si bien el precio de Atrio es caro, atravesar sus puertas bien merece la pena para darse un capricho de manera más o menos ocasional. Afabilidad, cercanía, calidad y la sensación de sentirse en casa, pero en un cinco estrellas de máximo lujo avalan aventura. Con una terraza que se convierte en una tentación en el momento en que el buen tiempo asoma, La Matilda ocupa buena parte de la plaza de Santiago, muy en el centro. La carta no es en especial amplia y deja la convivencia de croquetas y huevos rotos con platos de otra índole como tacos de cochinita pibil o piruletas de patatera. Además, la carta de vinos es amplia y extensa, variada y toca referencias de distintas zonas de España, introduciendo vinos de Jerez y blancos distintas, por lo que los que busquen vino de calidad a costes contenidos tienen aquí una parada obligada. A las carnes y pescados de los principales se suman entrantes fríos y calientes, algunos basados en recetas habituales y otros con guiños viajeros, sobre todo americanos y asiáticos, que bien valen la visita.
Barceló Cáceres V Centenario
Hoy en dia está a cargo de los fogones el chef Claudio Vidal . Manteniendo una cocina extremeña renovada está la Torre de Sande del chef César Ráez, ubicado en la Plaza de los Condes, 3. Ha ampliado su oferta con un espacio tapería al lado del restaurante, acontecimientos y bodas en el marco inigualable del Castillo de la Arguijuela y servicios de catering. Es otro de esos platos imprescindibles de la cocina española y, en este caso, también de la extremeña. Aquí la ciencia está en utilizar una carne de primera calidad, como es el cordero extremeño, pero asimismo puede ser cabrito, que va a hacer todavía más potente el plato.
Restaurantes En Cáceres Económicos
Antes de charlar de nuestros restaurantes sugeridos en Cáceres, vamos a hacer un pequeño repaso por alguno de sus platos más conocidos y que no deberías dejar de evaluar. La mayor parte los hallarás en toda la provincia y también, incluso, en toda Extremadura, pero difícilmente mejor preparados. Lo hace junto a Esther Rodríguez, su esposa y encargada de salón y sumillería en este lugar de comidas donde el mar se cuela por todos los rincones. Menú degustación, parrillada de marisco y una opción de carta confluyen para demostrar el acierto de Martín con pescados y frutos de mar, bien unidos con la tradición extremeña, que queda patente en platos como el cabrito o el capricho hurdano.