Donde Comer En El Carmen Valencia

Cocas, arroces, deliciosos risottos y una aceptable bodega con muchas referencias italianas son ciertas de sus credenciales. La terraza deLa Pitusa, junto a la Plaza del Carmen, es una magnífica opción para empaparse del ambiente del barrio mientras se diviértete con la patata rellena de la abuela Carmen. Ya sabes que este tio de comida transporta mucho tiempo demoda y siempre a recios prohibitivos, de ahí que este sitio es tan genial. De lunes a viernes, puedes comer su menú del día por 12€ y los findes por un poco mucho más. Te aseguramos que todo está rico y no vas a salir de allí con hambre. Un lugar pequeño, pero lo bueno si corto… Tiende a estar lleno, pero si tienesun poco de paciencia, repetirás fijo.

El restaurante da una cocina creativa que hace de la fusión mediterráneo-asiática su leivmotiv. Delicat responde a la definición exacta de esa oración tan manida y recurrente de una excelente relación calidad-precio. Debe ser algo de familia, pues su hermano Juan, propietario del restaurante marroquí Dukala asimismo proporciona un trato impecable al comensal.

Giardino Del Carmen: Un Restaurante Único En La Localidad

Este año, Valencia también se ha convertido en la Capital Europea del Turismo Inteligente, una condición que solo alcanzan sitios que apuestan, entre otras cosas, por la sostenibilidad, la digitalización o la imaginación. Y de eso van sobrados, especialmente en materia de restaurantes. En el siglo XI, con la muralla árabe recién terminada, la región que quedaba fuera de esta estructura iría ganando en actividad agrícola.

Con ingredientes frescos, se puede disfrutar de cinco platos de arroz, incluyendo una exquisita Paella Valenciana por encargo, un Potaje de garbanzos, que es un guiso de garbanzos, y una fría variedad de croquetas. Una selección de Fritura de pescado es un plato típico andaluz y recomiendan su jabalí, así como salmón, mejillones al vapor y gambas al ajillo. La oferta de tapas es impresionante e incluye platos de pollo, patatas, setas y calamares.

Dukala, del otro lado de Guillem de Castro, proporciona los platos habituales de nuestros vecinos del sur ejecutados con maestría por su jefe de cocina Noredine Lameghaizi. El local es acogedor y huye de la típica decoración marroquí que semeja sea imprescindible para dotarle de autenticidad. Hay que evaluar el zaaluk , los langostinos en salsa chermoula y como es natural alguno de sus tajin y couscous.

Más Novedades De Gastronomía

Decoración realmente bonita y las porciones son rebosantes a pesar de tener un precio un pelín alto. Está todo riquísimo eso sí, y le dan cierto toque italiano a sus platos. La decoración del local es muy curiosa y aunque no logres mesa pues el local es muy pequeño, siempre y en todo momento podrás pedir a hogar. Tienen extensa variedad de platos para escoger, pero si tú eres de los míos que tardas lo tuyo en escoger algo, tienen asimismo menús paraque les dejes que escojan por ti. Estas torres poligonales y simétricas miden 33 metros de altura.

Tasca Ángel lleva 70 años ofreciendo unas sardinas a la plancha magistrales. Hay que hacerse hueco en la pequeña barra y entre caña y caña probar su ajoarriero, sus huevas o sus champiñones. Cuántas alegrías puede ofrecer una simple plancha manejada con acierto. Avanzando unos metros mucho más hacia la calle Caballeros, podemos encontrar Trece, un espacio donde la primera cosa que llama la atención es el precaución diseño interior y una preciosa vajilla que tienes que contenerte en hurtar a lo largo de toda la cena. El Carmen pertence a los barrios con mucho más encanto de Valencia, puesto que forma una parte del casco viejo. Medró entre las dos murallas, la árabe y la cristiana y todavía es un ambiente de mezcla de etnias realmente interesante.

Aunque en este momento se encuentre intentando encontrar su lugar entre otros distritos de la ciudad que le han arrebatado su reinado, la zona prosigue viva. El semejante al vecindario Gótico de Barcelona, al Lavapiés madrileño o a lo viejo de San Sebastián todavía tiene mucho que decir. A mediodía proponen una corto selección de platos para picar.Los modelos con los que se realiza la carta son mayoritariamente de proximidad, ecológicos y de temporada.

Barceló Valencia

Los fanaticos del pescado tienen la posibilidad de probar bacalao a la plancha o frito, así como atún a la plancha con patatas y verduras. La ensalada valenciana lleva lechuga, tomate, cebolla, zanahoria, huevo cocido, atún y aceitunas. Una de las considerables ventajas del barrio del Carmen es que ofrece en un espacio reducido un gran número de bares y sitios de comidas que ofrecen tanto sabores locales como creativos o de todo el mundo.

donde comer en el carmen valencia

En nuestra cocina tenemos la presencia de uno de los mejores cocineros de Valencia. Alberto es siciliano y todas sus producciones son el reflejo de la tradición siciliana en la que creció, además de la experiencia adquirida a lo largo de los años. Por consiguiente, podemos decir que somos asimismo un auténtico restaurante siciliano. Antes de acabar este recorrido, dos terrazas donde celebrar la llegada del verano. La de Pico Fino, a los pies del Miguelete, una salvedad en los restaurantes de la Plaza de la Reina dirigidos a guiris desprevenidos que alucinan con Paellador. Pico Fino combina una cocina con criterio, un servicio amable y ágil y unas vistas espléndidas a la Catedral.

El vecindario del Carmen, ubicado en el radical nordoeste del centro histórico, es el más conocido de los distritos de Valencia. Toma su nombre de la iglesia y convento del Carmen Zapato, y es justamente reconocido como una utopía para los amantes de la cocina mediterránea y el ocio. Si bien la oferta de sitios de comidas y locales es incomparable, este vecindario es mucho más que eso.

Ivam, El Museo De Arte Moderno De La Ciudad

Las diferentes apuestas de Quique Dacosta, entre las que destacan los arroces de Llisa Negra, han sido el mejor ejemplo de de qué manera arrimar la cocina creativa -y divertida- al público general. También se podía disfrutar de cocinas tradicionales como la de Anyora o viajeras a través de Ma Khin Café y Balbeec. Tampoco nos olvidamos de Lienzo, el estrella Michelin de tendencia situado en una antigua galería que reúne exposiciones temporales con la alta cocina de producto y temporada. Ahora, los valencianos sacan a relucir su lado más emprendedor y hacen medrar la oferta.