La principal visita en Frías es el Castillo de los Duques de Frías o de los Velasco. Está ubicado en lo prominente del cerro de la Muela y se puede observar desde cualquier punto de la ciudad. Alrededor del patio de armas se preservan restos de las antiguas dependencias, como estancias de servicios, graneros y bodegas. Desde la parte superior de la torre del homenaje las vistas de Frías y de sus alrededores son impresionantes. Si deseas saber qué probar en Frías y si eres amante de los asados, encontrarás en los menús de los sitios de comidas cochinillo y cordero asados en horno de leña.
Una interesante pluralidad que comer en Frías es la cocina micológica; esta es viable gracias a la gran pluralidad de setas que se tienen la posibilidad de encontrar en la ciudad a lo largo de los meses de otoño y si la humedad acompaña. Cantina De Alarcia es un lugar de comidas cerca de Frías, concretamente en la ciudad de Alarcia a 45.56 Kms. Bocca es un lugar de comidas cerca de Frías, concretamente en la ciudad de Miranda de Ebro a 29.83 Kms. Bocca Food & Music es un lugar de comidas cerca de Frías, en concreto en la localidad de Miranda de Ebro a 29.82 Kms. Amplia oferta gastronómica, Menús del día, menus especiales para conjuntos y menus de fin de semana. Especialidad en asados y pescados a la plancha.
Restaurante A Fuego Lento
Si precisas rentar un vehículo, con Rentalcars vas a encontrar las mejores ofertas entre cientos de webs de reserva. Restaurante ubicado a la orilla del río Ebro, con comedores interiores y exteriores con aptitud para 300 personas al lado del puente romano, a las faldas del castillo de Frías, en la región de baños. Le mostramos un listado con los sitios que ofrecen servicios gastronómicos, en Frías y en sus alrededores, si desea mucho más información puede apretar en todos y cada foto o título del lugar de comidas específicamente. Inclusión como entre los pueblos más bonitos de España.
A orillas del río Ebro, mantiene la composición urbana medieval y hoy en dia tiene una población de 240 personas. Su patrimonio histórico y cultural es amplísimo y, además de esto, en los alrededores de Frías hay varias rutas de senderismo para entender de primera mano la flora y la fauna de la zona. Ahora le damos la localización en el mapa de Sitios de comidas en Frías con encanto que disponemos en nuestra guía. Los establecimientos están representados en el mapa con un icono, además de esto en el centro del mapa está ubicado precisamente en el pueblo para hacer más simple encontrar el mejor restaurante de Frías. Si quiere hacer más amplia su búsqueda, le notificamos que Frías se encuentra en el país de España, en la provincia de Burgos, en la red social de Castilla y León…
Transporta uniendo ámbas riberas del río Ebro a su paso por Frías desde el siglo XIII, aunque ahora existía una construcción previo romana. Esto ocurrió tras la caída de la torre a principios del siglo XX, por lo que se realizó preciso la venta para subvencionar los gastos de la reconstrucción. A partir del castillo se extendían las murallas rodeando todo el Cerro de la Muela, añadidas en el siglo XIII para complementar las defensas. Castillos roqueros más espectaculares de España, ofreciendo vistas de todo el Valle de Tobalina. Aunque de todos modos Frías es una localidad, de hecho, la más pequeña del país.
Restaurante Ortiz
Coronada por su impresionante castillo, dominando la comarca de las Merindades, la villa medieval de Frías almacena una gran riqueza cultural en su interior.
Frías se ubica en lo alto del Cerro de La Muela, en la margen derecha del río Ebro, con el castillo alzándose en un radical y la iglesia en el otro. El casco histórico de Frías no es muy grande, con lo que se puede ver perfectamente en un día, aquí tienes un vídeo con todos y cada uno de los imprescindibles. Y recuerda que localizar restaurantes especializados en tapas y otro género de locales es simple con el buscador gratis de Dónde Comer Sano. La cazuela podrida, más allá de que su nombre no resulte bastante apetecible, se encuentra dentro de los platos más populares y deliciosos de la zona.
Su origen data de la Edad Media y se acostumbra tomar en los meses de invierno. Se realiza con alubias rojas, verduras, morcilla, costilla, chorizo, panceta y otras carnes procedentes del cerdo. Si te animas con una fuga rural a Frías, existen algunos platos de la gastronomía burgalesa que te recomendamos probar. Es importante que encuentres un bar o un restaurante con garantía de sostenibilidad para hacer un turismo responsable. El casco urbano está declarado Conjunto Histórico Artístico y aloja algunos inmuebles y monumentos que bien merecen una visita. Y en el momento en que finalices con ellos, te recomendamos leer también nuestra guía de qué ver en Burgos.
La calle Antonio Carpintero y la calle San Mayor de San Vítores son las mejores para observarlas en todo su esplendor. En la antigüedad estaban rodeadas por una muralla, de la que actualmente solo quedan algunos restos y dos de las puertas, la de Medina y la del Postigo. Completando la oferta gastronómica se ofrecen productos regionales que se han hecho populares merced a su calidad, es la situacion de las morcillas de Burgos, de las lechugas, el queso y también de la miel. Nombrada por primera vez en el siglo IX, concretamente en el año 867 como una de las localidades surgidas tras la reconquista cristiana. 11 metros sobre el río Ebro, a eso que habría que añadir otros 11 de la torre pentagonal, usada para el cobro de pontazgo. Asimismo conocido como Castillo de los Velasco o Castillo de los Duques de Frías, se alza en el punto más alto de la región.
Tienes mas restaurantes cerca de aqu, en Valpuesta, Ameyugo y Quincoces de Yuso. Cenas a la carta, porciones, platos combinados, hamburguesas… La fiesta concluye bailando la Jota de San Juan y más tarde el Baile de la Justicia, para dar una última vuelta por la localidad ondeando la bandera. Más arriba del conjunto urbano, en el cañón horadado por el río, se ha situado la Ermita de la Hoz y la Ermita del Cristo de los Antídotos. Cataratas creadas por el río Molinar, un recorrido con el mismo nombre permite descubrirlas de cerca y desde las alturas. La visita a Frías se complementa con la de la cercana Tobera, salpicada de cataratas en medio del caserío.
Las casas colgadas son el principal emblema del ayuntamiento burgalés. Todas son de dos o tres alturas, y la mayoría de ellas preservan la bodega puesto que Frías tuvo una enorme actividad vinícola durante su crónica. Las casas cuelgan desde la roca y su fachada tiene entramados de madera.
En los siglos XIV y XVI se añadieron la capilla del Beato Cristo de las Tentaciones y la capilla de la Visitación a la nave central. El puente medieval del pueblo tiene 9 arcos y 143 metros de longitud. Fue en el siglo XIV cuando se le añadió una torre protectora en la parte central. Quienes les encantaría atravesar el puente debían abonar el derecho de pontazgo en función de su sitio de residencia y los bienes que portaran. Si te gusta realizar una fuga rural para desconectar y gozar de la naturaleza, pocos sitios vas a conseguir mejores que Frías. Situado al norte de la provincia, es uno de esos pueblos del norte de Burgos que hay que saber.
Iglesia Parroquial De San Vicente Mártir Y San Sebastián
Una vez superado el Puente Medieval, este lugar de comidas con aire montañés le recibe para darle su delicioso cochinillo y cordero asado. Desde su coqueto comedor gozará de unas inigualables vistas de la Localidad de Frías. Con nuestra completísima guía, el navegante encontrará la mejor oferta turística de sitios La suma de todo es en Frías y sus alrededores.