Pues en Matapozuelos, a unos 15 kilómetros de Medina del Campo, está entre los sitios de comidas más interesantes de Castilla. No parece un lugar muy agradable por su apariencia, pero la verdad es muy diferente. Lo que comenzó como un espacio de acercamiento entre los moteros que asistían a Pingüinos, se ha convertido en un tradicional por sus hamburguesas. Buena carne, bien preparadas y increíble relación calidad-precio. Aseguran que Melendi es uno de sus clientes del servicio mucho más famosos, pero por aquí todo el mundo paró(Kilómetro 186. Villavieja del Cerro, Valladolid).
Este negocio situado en la ciudad lucense de Baralla da a los comensales un menú de 9 eurosen el que brillan los platos mucho más habituales. 1.Asador del Alba.Ubicado en San Cosme de Barreiros, Lugo, este asador deja agredir sin piedad una excelente parrillada de pescado, marisco de la zona o carne acompañada de patatas y pimientos. Tienen un menú períodico de 10 eurosy otro para los últimos días de la semana de 13 euros.
Los platos son, como dicen, regionales y resaltan las recetas a base de carnes de caza. Muy cerca de Cuenca, prácticamente a medio camino entre La capital española y Valencia, nos encontramos con el restaurante Venta San José. Un lugar en el que la cocina manchega es la personaje principal, con platos como carnes a la brasa o morteruelo en sartén. Los embutidos también son grandes protagonistas del sitio. La A6 nace en La capital de españa y pasa por ciudades como Tordesillas, Benavente, Astorga y Lugo hasta llegar a La Coruña. Arrancan las vacaciones de Semana Santa, entre las temporadas con mayor volumen de movimiento en las rutas en un plazo corto de tiempo.
En la Autovía del Noroeste o Autovía de La Coruña tampoco faltan sitios en los que calentar el cuerpo con menús del día a buen precio. Se accede a esta área desde la salida 115 de la A1 (dirección La capital española) o la salida 118 (dirección Burgos). Al viajar con niños pequeños aumenta incuestionablemente la necesidad dar el con el ubicación conveniente para parar y que ambos, adultos y pequeños, podáis descansar antes de retomar una nueva ruta.
Este restaurante forma parte a la Casa Rural El Salero, situada en la ciudad de Torija, a solo 70 kilómetros de La capital española. Es una parada perfecta para comer en un lugar con encanto a buen precio y con artículos de calidad. Ya lo logró en su día Camilo José Cela, tal y como comunican en su web, y también invitan a todo el mundo a conocer la magia del ambiente medieval del lugar con un óptimo plato de comida en la mesa. El Area de Boceguillas, en la A1, es uno de los restaurantes de carretera de referencia en la Autovía del Norte. Tiene habitaciones de hotel y también con un restaurante que sirve comida de calidad. Desde desayunos hasta bocadillos, pasando asimismo por asados de cordero en horno de leña.
Menús Para Banquetes
Es época de vacaciones y los desplazamientos en coche se acrecientan durante estos meses en gran medida. Son muchas las personas que cruzan el país de una punta a otra en busca de un espacio donde pasar unos días de reposo. Y para que el trayecto sea más ameno y se logren volver a poner fuerzas como es debido, les dejamos con los más destacados sitios de comidas de carretera que hemos encontrado a lo largo de la geografía de españa. Uno de sus platos estrella es el cochinillo al horno, pero el resto de carnes también merecen una mención particular. Este restaurante de A Cañiza ofrece un menú desde 7,5 euros. En este kilómetro yendo hacia La capital de españa podemos encontrar un área de servicio con parque y merendero.
El Área 103 es posible que sea una de las áreas de descanso más reconocidas de las carreteras españolas. Se posiciona exactamente en el kilómetro 103 de la Autovía del Noreste. Restaurante García.Desde caldo gallego, fabes, churrasco y chuletas a la parrilla de leña hasta parrilladas de pescado.
Por Qué Cerrará Sus Puertas De Los Mejores Sitios De Comidas Del Mundo
Volvimos a ver las principales autovías españolas en busca de los mejores sitios de comidas de carretera. Cuando se viaja en coche, es importante hacer paradas de forma regular, y frecuentemente acostumbramos a aprovechar una de estas paradas para comer tranquilamente a mitad del trayecto que nos lleva hacia nuestro destino. Pero comer en alguno de los restaurantes de carretera que podemos encontrar en el sendero no posee por qué significar comer productos de peor calidad. Probablemente son de los pocos que no temerían sentarse en una mesa con Anton Ego, el riguroso crítico gastronómico de Ratatouille. Sin embargo, aunque sus vidas poco tienen relación con el planeta de la cocina su paladar está curtido y son una referencia clara en temas de sitios de comidas.
Y hasta aquí llega nuestro paseo gastronómico por la A-6. Más adelante tienes León capital, Galicia y Asturias y, si has conseguido llegar hasta aquí con apetito, seguramente tampoco te faltarán opciones gastronómicas en el final del sendero. Aquí el maestro asador José Gordón rinde culto al buey y al recetario tradicional, si bien no renuncia a algún guiño contemporáneo. De este modo, en la carta se pueden hallar chuletas de buey y de vaca de trabajo, callos de buey o ancas de rana con huevos escalfados al lado de tostas de tuétano con pomelo rosa o tiraditos de lomo bajo con tartar de atún de almadraba. Y si aún te ves capaz, postres como la torta de chicharrones de buey o las berenjenas dulces y especiadas con yogur. Has salido de La capital española inmediatamente antes del mediodía, quizás deseas evitar el atasco de la hora punta o simplemente tomártelo con calma y disfrutar de la gastronomía desde los primeros km.
Restaurante Villacol
En este punto podemos encontrar un emplazamiento estupendo si lo que buscas es estirar las piernas y reposar un poco antes de regresar a retomar la carretera. Entre ellos resalta Los Poínos, una increíble bodega-gruta rehabilitada en el año 2000 y donde Amparo Rodríguez prepara especialidades como la lengua de vaca curada con aceite de oliva, la tortilla guisada, las mollejas en salsa o el chuletón de carne roja. Lo mejor es tomárselo con tranquilidad y, si quizá, reservar entre las diez habitaciones que el restaurante tiene en la planta superior, singularmente si comes cerca de esa chimenea que invita a sobremesas inacabables. Aunque hay múltiples opciones interesantes el Asador Siboney es, seguramente, la mucho más redonda. Sus cochinillos y lechazos asados en horno de leña se han ganado una merecida fama. Los riñoncitos de lechal a la plancha tampoco se quedan atrás.
Uno de los sitios de comidas de carretera clásicos si haces la ruta La capital de españa – Valencia por la A3 es el lugar de comidas Marino. Su cocina manchega casera te proporciona la posibilidad de reponer fuerzas del viaje. Puedes seleccionar entre bocadillos, menú del día, carta, platos combinados o carnes a la brasa.
Un Incendio Perjudica A Múltiples Naves Del Polígono Industrial De Viso De San Juan (toledo)
Ahora en León, una parada muy frecuentada por los viajeros comunes es La Magdalena de Combarros, en Brazuelo. Un tradicional de todo el mundo del transportista, pero hay puntos tan tradicionales que siempre y en todo momento merecen la pena. Veinta primeros y otros muchos segundos no hacen más fácil la resolución de qué comer, pero merece la pena el ahínco. Su menú de 14 euros es una buena recomendación.
Venta El Abasto sorprende en La Aparecida , y cede el testigo a Venta El Pobre, en Níjar (Almería) en una carretera gastronómica con paradas también en Málaga, como la Venta García, en Casares. Aquí tienen al atardecer la mejor vista nocturna de La capital española, con la iluminación de la AP-6. Por aquí pasa todo el mundo, desde la patrulla de la Guarda Civil hasta el dominguero que quiere alardear de vehículo nuevo, pasando por la pareja que quiere darse un beso frente al pinar o el niño insoportable que necesita una parada técnica.