Entre otros muchos senderos, de la calle Vides parte por el este el Camino de Las Laderas para llegar a la Rivera del Huéznar y volver por el Camino Viejo de la Estación. Y de la parte alta del pueblo el Camino del Sotillo hasta el pantano. Su cocina se apoya en productos de la región elaborados con un toque muy personal. Resaltan el cordero, el cochinillo al horno o el pastel de manitas.
El negocio, que se oculta tras una resplandeciente fachada encalada y está llevado por una satisfactorio pareja, se muestra con un bar de tapas y un preciso comedor, este último de línea de hoy y sencillo montaje. Muchos de los pinchos que puede evaluar en la barra son una pequeña degustación de la gran carta que le van a ofrecer en la sala del piso superior. Cocina de hoy de base clásico, desarrollada con cariño, buena mano y pequeñas dosis de imaginación. Otro negocio que bien merece la pena conocer en Constantina es el Club de Caza y Pesca. La planta baja está abierta al público y proporciona carnes y pescados de primera calidad en un marco con bastante encanto, con una chimenea central que hipnotiza. Tiene una carta fija con carnes ibéricas, tapas caseras y setas.
Exquisita, despacio, en su punto, jugosa… para comerse kilo y medio. Recorremos la Sierra Norte para enseñarte algunos de nuestros recomendados para recobrar fuerzas después de un día en la naturaleza. Un verano mucho más, la situación sanitaria ha obligado a redefinir la manera en la que planeamos nuestras vacaciones y muchos han optado de nuevo por el turismo nacional. No sin antes pararnos en las Cascadas del Hueznar, junto a San Nicolás del Puerto, con un sendero circular al lado del río por el que disfrutar de los saltos de agua. Ya en Alanís, en la ladera de su castillo, existe un cobijo donde descansar tras la caminata.
Deja sitio para el postre con proposiciones dulces como la tarta de almendras con crema de guindas. Algunas de sus especialidades son las exquisiteces de cordero lechal salteadas con ajo y aceite, el lomo de venado a la faena o el pastel de perdiz en salsa cumberland. Llegamos hasta el entorno del río Hueznar, entre Constantina y Cazalla. Ahí podemos encontrar este restaurante situado en pleno paraje natural. Un lugar donde sentarse a gozar de la gastronomía en la naturaleza.
Una Fuga Para Saborear La Sierra Norte De Sevilla
Recorremos la Sierra Norte para mostrarte algunos de nuestros establecimientos sugeridos para recobrar fuerzas después de un día en la naturaleza.
El primer sugerido de nuestra lista se enclava en pleno Parque Natural de la Sierra Norte de Sevilla, y presenta un estilo propio enfocado a la cocina de proximidad, apostando por los modelos de proveedores locales. Tradición e innovación con múltiples cambios de carta en todo el año. Destacan platos como los patés de carne o de setas, el jamón, el queso, el gazpacho blanco de cazalla, o la berenjena rellena con carne de ternera. Las carnes son otros de los puntos fuertes de su propuesta gastronómica.
Lomo De Venado
Resaltan el cordero, las manitas, el pastel de manitas, el pastel de verduras a la romanza con manzana y queso de cabra y, naturalmente, el toque final del menú con dulces de castañas y setas y tartas, como la de manzana de chocolate. Ana y José abren las puertas de su casa con un lugar de comidas y unos pocos apartamentos. Su filosofía es clara, tratar al visitante con tiempo y con mimo, por lo que montan pocas mesas y aconsejan reservar.
Otra parada obligada en Cazalla de la Sierra lleva estas líneas a la Plaza del Concejo, que acoge a Agustina Lugar de comidas. La ensalada la formaba una pareja letal, tomate de la región, grande, colorado, llamativo y bien aderezado, acompañado de un jamón ibérico de los que perviven en el recuerdo. El primer local al que asistí fue Mesón La Bolera,en Cazalla. Por mi total desconocimiento de la zona , me dejé asesorar por la web Tripadvisor. Encontré este mesón en primera situación y me decidí a probarlo. Local extenso con bastante producto de la zona, situado muy cerca del centro del pueblo.
Ciertas de sus especialidades son las delicias de cordero lechal salteadas con ajo y aceite, el jamón de jabalí al horno con castañas o el pastel de perdiz en salsa cumberland. La última parada de nuestra andadura gastronómica por Cazalla de la Sierra nos transporta hasta la Plaza Dr. Manuel Nosea, donde se posiciona el Mesón La Bolera . A pocos pasos del Ayuntamiento, este lugar ofrece recetas tradicionales con productos locales de primera categoría y con un toque personal que les diferencia de la competencia. Todo servido con trato amable y también intentando que el cliente se sienta una parte de la Sierra Norte de Sevilla para que la experiencia sea plena. Entre sus especialidades están las setas guisadas, la carrillada , caldereta de venado o carne asada de secreto aliñada con ajo y perejil.
Esta pareja llegó en 2003 al pueblo con la voluntad clara de rescatar las recetas tradicionales y explotar todo lo que genera el ambiente. Desde el cocido moreno -efectuado aquí con embutidos sólo de cordero-, la alubia guisada con castañetas ibéricas o los garbanzos en colorado. Todo se hace aquí y mucho más que crear «sorprendemos con lo de siempre», confiesa José. Los más destacados bares y sitios de comidas donde comer en la Sierra Norte de Sevilla. En La Bolera degusté su carne asada, una setas guisadas y una tapa de salchichón de venado. En este ocaso, no en todos los casos, TripAdvisor estaba en lo preciso.
Nos dirijimos en este momento hasta el Paseo de la Alameda donde está Asador Los Navarro. Fundado en 1996, el anteriormente llamado Mesón de la Abuela Carmen, se especializa en carnes y modelos de abacería tales como quesos, anchoas, embutidos o patés como el de perdiz o foie de pato artesanos. Destacan en su carta los asados de cordero y cochinillo, el foie de pato con pétalos de rosa o el conejo en escabeche. Aún no nos movemos de Cazalla pero nos desplazamos en esta ocasión hasta La Posada del Moro donde está una cuidada iniciativa gastronómica. Hace ahora cuarenta años desde el momento en que las hermanas Julia y Lucía Piñero llegaran de Mallorca de vacaciones y decidiesen instalarse en la Sierra Norte y abrir su primer lugar de comidas.
Selección De La Guía Michelin
Todo sabrosísimo, las setas muy buenas y la carne en su punto. Una localidad que tiene mucho que decir en el arte de la cocina. La fuga perfecta para respirar hondo, pasear sin prisas y comer bien.
Lucía, jefa de cocina, ha ofrecido siempre y en todo momento una cocina desarrollada dentro de lo posible con artículos autóctonos. Su hermana Julia la define como «una gran apasionado de la cocina» y eso se nota en la intensidad de los sabores. En la misma localidad encontramos un restaurante que ha sido galardonado con el Bib Gourmand de la Guía Michelín. Seneida y Raúl han comenzado con su emprendimiento en 2005 y pocos años después, en 2012 fueron por primera vez reconocidos por la guía francesa. La carta de Agustina Lugar de comidas tiene mucha vida, ya que cambia cada tres meses y juegan regularmente con las sugerencias. Al arrullo de la fuente de la Plaza del Concejo pueden degustarse especialidades como las tiras de presa sobre queso de hoja o los canelones de rabo de toro.
Y en Asador Los Navarro , fundado en 1996, el previamente llamado Mesón de la Abuela Carmen, se especializa en carnes y modelos de abacería tales como quesos, anchoas, embutidos o patés como el de perdiz o foie de pato artesanos. Resaltan en su carta los asados de cordero y cochinillo, la caldereta de venao y jabalí o la perdiz escabechada. Una de las mejores opciones para almorzar o cenar si está visitando la Sierra Norte de Sevilla.