Es el mayor embalse de la Comunidad de Madrid, aportando casi medio agua que consumen los madrileños. El Pontón de la Oliva, junto con la Gruta del Reguerillo, forman una parte del entorno de la Dehesa de la Oliva. Es la mucho más vieja de las presas que conforman el Canal de Isabel II, la primera que se construyó para abastecer de agua a los madrileños. El grupo de tinados, arrenes y cochiqueras son elementos de la vida rural, usados para cobijar el ganado. El agua sobrante se aprovechaba para el lavadero que cuenta con dos partes distinguidas, una para lavar y otra para aclarar.
Estos son los diferentes hospedajes rurales que encontraremos en Patones de Arriba. Desde Pueblosde te recomendamos que si deseas pasar unos fantásticos días en un lugar lleno de magia, no dejes de alojarte en uno. Es una casa con mucho encanto rozando el romanticismo, perfectamente pertrechada. La Casa Rural El Cobijo tiene tres plantas donde se encuentran las distintas estancias. El trato del dueño es muy agradable, siempre y en todo momento predisposición de cualquier necesidad. Sus calles y sus panoramas lo hacen que todo ello nos resulte un genuino museo al aire libre.
/ Otras Cocinas
Raciones, bocadillos, hamburguesas, platos combinados y menú de fin de semana.
Este fenómeno va generando curiosísimas formas en el lote, en forma de picos, conocidos popularmente como “chimeneas de las hadas”. Un marco inigualable donde gozar del senderismo en Patones de Arriba con toda la familia. Debido al hecho de que la oferta hotelera en este pequeño pueblecito sea muy reducida, hemos incluido, en el apartado de “hoteles”, otro género de ofertas, como pisos en alquiler. Ofrecen recetas tradicionales de la región, preparadas en su horno de leña, brasa etcétera. La sopa y los asados castellanos, migas con uvas, caldereta de cordero, legumbres y hortalizas de la zona, como los judiones, o carnes a la brasa de las ganaderías cercanas son ciertos sabrosos ejemplos.
Restaurantes En Madrid Con Encanto
Cuenta con un bar para lograr tomar un resfresco o comer si la iniciativa es pasar el día terminado allí. Hoy en dia debido a la enorme altura y largura de sus muros se emplea para efectuar escalada. En una antigua casilla restaurada a las afueras del pueblo, entre Patones de arriba y Patones de abajo, se encuentra el museo sala geológica.
De lo que sí se tiene seguridad, así como demuestra un padrón del año 1527, es de la existencia de pobladores, de apellido Patón, en esas tierras, las cuales a lo largo de décadas pertenecieron a la Villa de Uceda. De esta forma se empieza a formar, según la leyenda, el primer núcleo de pobladores de Patones de Arriba. En el intercambiador de Plaza de Castilla hay que subir al autobús 197, hace la ruta Madrid–Torrelaguna-Patones-Uceda. Desde 1687 se tiene constancia de la existencia del Rey de los Patones, cargo hereditario famoso por el propio rey Carlos III, reemplazado en el año 1750 por la figura del alcalde.
Descubre Nuestra Gastronomía
Uno de los pueblos mucho más lindos de Madrid es Buitrago de Lozoya. Tiene el recinto amurallado mejor preservado de la Comunidad de La capital de españa y es idóneo para una fuga de turismo y/o de aventura. Aquí te cuento qué ver en Buitrago de Lozoya, te aseguro que no defrauda. Eso sí, todavía quedan algunos mayores que prosiguen aferrándose a sus raíces. Entre chozas agrícolas, calles sinuosas, el aire puro del monte y los recuerdos de toda una vida en Patones de Arriba. Estoy segura de que este pueblo de La capital española te fascinará, con permiso de Manzanares El Real, Chinchón y Nuevo Baztán.
Vas a encontrar diferentes sitios de comidas donde disfrutar de la gastronomía de la tierra. Y si prefieres pasar unos días en este maravilloso rincón, también existen diferentes hoteles y viviendas rurales donde alojarte. Desde allí tendrás que caminar unos 800 metros hasta llegar al popular pueblo madrileño de las casas de pizarra. Por el camino atravesarás un barranco, el acueducto del Canal del Atazar, el arroyo de Patones, varias grutas excavadas en la roca y disfrutarás de las vistas del casco urbano de Patones de Arriba a lo lejos.
Ciertamente, pienso que deberían tomar medidas para activar zonas de aparcamiento, puesto que es prácticamente imposible dejar el coche salvo que te pegues un óptimo madrugón. Es una pena que siendo un pueblo tan bonito, muchos les vayáis con ese mal recuerdo. Te recomiendo ver detenidamente cada calle, cada rincón.
En lo que se refiere a gastronomía es el municipio con más hostelería por proporción de viviendas que ya están en él, ofreciendo diferentes variedades de la tierra, todas y cada una ellas desarrolladas con un gusto exquisito. Tanto si buscas soledad y naturaleza, como si estas buscando aventuras mucho más fuertes, en familia, con amigos… Cuenta con varias opciones tanto en deporte de aventura, escalada, piragüismo.. Su arquitectura de piedra negra, sus cuidadas calles empinadas, su historia en cada uno de los rincones, hace que Patones de Arriba se transforme en un genuino paraíso para los amantes de la civilización y la historia. Se cuenta que logró mantenerse intacto tras pasar desapercibido a los franceses, que en plena guerra no se dieron cuenta de su existencia. Pero es tan solo una leyenda, la realidad es que, estuvo gobernada durante siglos por distintos reyes que se iban pasando, a los que llamaban Rey de Patones, nombre que proviene de su apellido, Patón.
No es la opción mucho más rápida ni la mucho más cómoda, pero te la cuento por si acaso no tienes otra alternativa. La manera mucho más rápida y cómoda de llegar a Patones de Arriba es en coche. Después prosigue por la N-320 hacia Torrelaguna y toma la M-102 hacia Patones de Abajo. Ten en cuenta que lo más cómodo es dejar el turismo en el aparcamiento de Patones de Abajo y subir caminando a Patones de Arriba por el Camino del Barranco.